A continuación sigue la Agenda Oficial de la Conferencia USCHA 2022.
Para cualquier pregunta favor de contactar conferences@nmac.org.
Fechas sujetas a cambio
4:00 pm – 7:00 pm | Inscripción |
7:30 am – 7:00 pm | Inscripción |
8:00 am - 11:00 am | Institutos Acabar con la epidemia del VIH fomentando la equidad y un liderazgo enfocado en la comunidad (presentado por AIDS United) |
10:00 am – 5:00 pm | Sala de exhibiciones abierta |
11:30 am – 1:30 pm | Sesión plenaria |
1:45 pm – 3:45 pm | Talleres de la sesión 1 • "Ventanilla única", Prevención, Enlace y trastornos por consumo de sustancias • Cómo abordar la falta de apoyo a los hombres transexuales/transmasculinos en la Atención a la Salud • Tratamiento del trauma del desarrollo de la identidad LGBTQ en la atención afirmativa • Artes creativas contra el racismo que elevan a las comunidades negra, indígena y latina LGBTQ+ • Guías para la lactancia materna y de pecho: Raza, género y criminalización • Movilización comunitaria para personas que están envejeciendo con VIH en Cleveland, OH • Proyecto REACT: una respuesta comunitaria al COVID-19, el VIH y la hepatitis C • Investigación 101: Del laboratorio a la comunidad - PrEP inyectable • Prevención Biomédica del VIH en estado neutro: Voces desde el terreno • Luchadores contra el estigma: Acabar con la epidemia eliminando el estigma del VIH • Estrategias para mejorar la vinculación con la atención de Personas con VIH implicadas en la justicia • Tomar el control con la PrEP: una intervención para las mujeres de color |
4:00 pm – 6:00 pm | Talleres de la sesión 2 • Adaptación de una intervención comunitaria en VIH para mejorar la aceptación de la vacuna contra COVID-19 • Promover PrEP: aprovechar la Iniciativa de los CDC para Acabar con la Epidemia de VIH (EHE) para ampliar el acceso y la capacidad del personal • La lucha contra la epidemia del VIH y la hepatitis en West Virginia • Participación de la comunidad de MSM asiáticos y de las islas del Pacífico en la prevención del VIH • De la promesa a la práctica: Operacionalizar la justicia racial en VIH • La Vergüenza Tóxica de la Jotería • Portal para pacientes carentes de información sobre la salud: Iniciativa Ryan White Bergen-Passaic SPNS • Planificación en asociación: RWPA Mejora de la atención a las personas con VIH (PWH) con enfermedad mental severa (SMI) • Proyecto Innovar: Crear emprendedores para acabar con la epidemia del VIH • El papel emergente de las farmacias para ampliar el acceso a la PrEP • Prosperar después de los 50 y siendo negro. Ser Saludable, Posible, Audaz y Hermoso. • Prácticas informadas sobre el trauma para los supervivientes de la violencia de género que viven con el VIH • Investigación de Woke: Esfuerzos para garantizar una inclusión efectiva |
6:15 pm – 7:15 pm | Sesión de afinidad |
6:30 pm - 8:30 pm | Recepción de bienvenida |
8:30 am – 5:00 pm | Inscripción |
8:00 am - 11:00 am | Institutos |
10:00 am – 5:00 pm | Sala de exhibiciones |
11:30 am – 1:30 pm | Sesión plenaria |
1:30 pm – 2:00 pm | Presentaciones de pósteres • Un análisis crítico-cultural de la campaña de salud "Las pruebas nos hacen más fuertes” • Aceptación e implementación de una campaña de marketing social de la PrEP para adolescentes • Conocimientos, actitudes, autoeficacia y disposición de las mujeres negras para usar PrEP • Impacto del protocolo Covid-19 en el reclutamiento del programa de atención al VIH • Educación en sintonía con la cultura mediante el uso de módulos de aprendizaje electrónico • Desarrollo y aplicación de estrategias de comunicación inclusivas y anti-racistas • Ampliación de la terapia antirretroviral rápida en San Juan: aplicación de las evaluaciones de la capacidad de las clínicas • Factores asociados a la conducta relacionados con la PrEP entre los adultos no conformes con el género • Sanar juntos: Nuestra experiencia colectiva de superación del trauma • Resultados de la atención del VIH entre las mujeres transgénero con diagnóstico de VIH, 2015-2019 • Percepción del riesgo de VIH entre heterosexuales en Puerto Rico • Estigma del VIH, estatus migratorio y actitudes hacia la prueba del VIH • Los programas de reducción del estigma del VIH para los proveedores de atención sanitaria siguen siendo limitados • Esperanza & Salud: Tratamiento del VIH/SUD (trastorno por uso de sustancias) para jóvenes adultos LGBTQIA+ sin hogar durante COVID • Trabajo comunitario del HUD sobre la discriminación en la vivienda debido al VIH • ¿Sabes quién soy? La disforia de género y el VIH en las niñas transexuales • Conocimiento del VPH y del cáncer anal entre las personas con VIH • Inyectables de acción prolongada: Un centro de salud comunitario piloto • Estrategias de reclutamiento y entrevistas con MSM para la investigación del VIH • Efectos percibidos sobre la salud del consumo de marihuana entre las PVV durante el COVID-19 • Vinculación rápida a la atención del VIH entre las personas diagnosticadas con el VIH • Volver a imaginar la continuidad de la atención del VIH: Prioridad a la salud mental • Políticas sexuales y activismo en torno al VIH/SIDA en Brasil • Redes sociales, estigma y resultados de riesgo de VIH en comunidades de inmigrantes africanos • Estigma, representación y defensa de los hombres con VIH • Evaluación de la usabilidad de un chatbot de recursos de salud mental (Tabatha-YYC) |
2:00 pm – 4:00 pm | Talleres de la sesión 3 • Cambiando la narrativa: Rebranding PrEP • Combatiendo los prejuicios raciales 101: Servicios para el VIH x la comunidad TGNC • Despenalización de la transmisión del VIH en Illinois: Utilización de estrategias centradas en la comunidad y basadas en datos • Adultos mayores LGBT+ que viven con el VIH en Puerto Rico • Necesidades de atención preventiva para personas seropositivas que salen de la cárcel • Proyecto PODER: Detección y respuesta al VIH del Departamento de Salud de Houston • Neutralidad de estátus: Cómo llevar a las organizaciones al final de la epidemia • TelePrEP dentro de REACH: Formas innovadoras de conectar a nuestra comunidad con los servicios preventivos • El impacto de COVID-19 para los usuarios de PrEP entre MSM negros • Transformación de la cultura del trabajo: Liderazgo informado por el trauma con responsabilidad |
4:15 pm – 6:15 pm | Talleres de la sesión 4 • 340 Llegar a cero: Cumbre sobre la equidad de la salud y el VIH en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos • Una solución de salud pública para la realización de pruebas de ITS/VIH sin necesidad de acudir a la clínica • Una colaboración de los servicios de urgencias para ayudar a acabar con la epidemia de VIH • Sé el cambio que buscas: Acabar con la criminalización del VIH • Comparación de múltiples modelos de prestación de servicios de pruebas del VIH durante una pandemia • Empoderando Trabajadoras Sexuales en la frontera sur de Texas • Brotes de VIH e inestabilidad de vivienda: Integración de los servicios de vivienda en la respuesta • Investigación de la vacuna contra el VIH: ¿De qué se trata? • HPTN 094: Compromiso de la comunidad para movilizar los servicios de salud para las PWID (usuarios de drogas inyectables) • ¿Es la financiación equitativa? • Optimización de las fichas médicas electrónicas para contar su historia sobre las pruebas del VIH • Cuando las personas con VIH se plantean trabajar: La interacción entre los ingresos y las prestaciones públicas |
6:30 pm – 7:30 pm | Sesión de afinidad |
9:00 am – 3:00 pm | Inscripción |
9:00 am - 11:00 am | Sesión 5 • "¿Sigues ahí?": Llegar a Cero con cursos de formación en línea atractivos • Expandir la capacidad de los programas de servicios de jeringuillas para responder a COVID-19 • Cómo ser un solicitante competitivo de fondos de HOPWA • Innovaciones en la atención del VIH para personas sin hogar que se inyectan drogas • Hablemos de... Salud sexual y reproductiva para mujeres con VIH • La salud mental de las personas con VIH adquirido verticalmente • Mi voz, nuestra historia: NJ utiliza la narración para la EHE (Acabar con la Epidemia de VIH) • PrEParando el camino para el acceso y retención a la PrEP • La experiencia masculina negra y trans: Barreras a la atención de la salud • La situación actual: Política federal de reducción de daños |
10:00 am – 5:00 pm | Apertura de la sala de exposiciones |
11:30 am – 1:30 pm | Sesión plenaria |
1:30 pm – 2:00 pm | Presentaciones de pósteres • Un análisis crítico-cultural de la campaña de salud "Las pruebas nos hacen más fuertes” • Aceptación e implementación de una campaña de marketing social sobre PrEP para adolescentes • Conocimientos, actitudes, autoeficacia y voluntad de las mujeres negras para usar la PrEP • Impacto del protocolo Covid-19 en el reclutamiento del programa de atención al VIH • Educación en sintonía con la cultura mediante el uso de módulos de aprendizaje electrónico • Desarrollo y despliegue de estrategias de comunicación inclusivas y anti-racistas • Expandir la terapia antirretroviral rápida en San Juan: aplicación de las evaluaciones de la capacidad de las clínicas • Factores asociados a las conductas relacionadas con PrEP entre adultos no conformes con el género • Sanar juntos: Nuestra experiencia colectiva de superación del trauma • Resultados de la atención del VIH entre las mujeres transgénero con diagnóstico de VIH, 2015-2019 • Percepción del riesgo de VIH entre heterosexuales en Puerto Rico • Estigma del VIH, estatus migratorio y actitudes hacia la prueba del VIH • Los programas de reducción del estigma del VIH para los proveedores de atención de salud siguen siendo limitados. • Esperanza & Salud: Tratamiento del VIH/SUD para jóvenes adultos LGBTQIA+ sin hogar durante el COVID • Trabajo comunitario de HUD sobre la discriminación en la vivienda por el VIH • ¿Sabes quién soy? La disforia de género y el VIH entre las niñas transexuales • Conocimiento acerca del VPH y del cáncer anal entre las personas con VIH • Inyectables de acción prolongada: Un centro de salud comunitario piloto • Estrategias de reclutamiento y entrevistas a MSM para la investigación del VIH • Efectos sobre la salud percibidos por el consumo de marihuana entre las PVVS durante la COVID-19 • Vinculación rápida a la atención del VIH entre las personas diagnosticadas con VIH • Re-imaginar la continuidad de la atención del VIH: Prioridad a la salud mental • Políticas sexuales y activismo en torno al VIH/SIDA en Brasil • Redes sociales, estigma y resultados de riesgo de VIH en comunidades de inmigrantes africanos • Estigma, representación y defensa de los hombres con VIH • Evaluación de la usabilidad de un chatbot de recursos de salud mental (Tabatha-YYC) |
2:00 pm – 4:00 pm | Sesión 6 • "¿Sigues ahí?": Llegar a cero a través de cursos atractivos de formación en línea • Ampliación de la capacidad del programa de servicios de jeringuillas para responder a COVID-19 • Cómo ser un solicitante competitivo para recibir fondos de HOPWA • Innovaciones en la atención del VIH para personas sin hogar que se inyectan drogas • Hablemos de... Salud sexual y reproductiva para mujeres con VIH • La salud mental de las personas con VIH adquirido verticalmente • Mi voz, nuestra historia: NJ utiliza la narración para la EHE • PrEParando el camino para el acceso y retención a la PrEP • La experiencia masculina negra y trans: Barreras en la atención de la salud • La situación actual: Política federal de reducción de daños • Proteger a las mujeres negras: la equidad sanitaria a través de una atención clínica anti-racista • Mantenerse ágil y adaptable: formas de garantizar la continuidad de la atención • ¿Qué aspecto tiene la cura para las mujeres transgénero de color? |
4:15 pm – 6:15 pm | Sesión 7 • “Nada con nosotros, sin nosotros": Liderando la DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en el lugar de trabajo • Desigualdades sanitarias que afectan a la población transmasculina • Lanzamiento de un portal digital para el HIV HUB de Chicago: lecciones aprendidas • LGBTQI+ Trauma Informed Spiritually Integrative Mental Health and Healing. • Política de financiación federal del VIH: retos, oportunidades y defensoría • Reclamar el poder sexual: Debate sobre el racismo sexualizado y otros prejuicios sexuales • Reencuadrar la continuidad asistencial en el contexto de COVID • Relato de historias para ampliar la visibilidad de las comunidades LGBTQ+ negras y latinas • La Cultura del House and Ball y el VIH| Acceso concedido • Las perspectivas únicas de las PVVS desde el nacimiento o la primera infancia |
6:30 pm – 7:30 pm | Sesión de afinidad |
9:00 am – 11:00 am | Sesión 8 • Reclutar a los jóvenes para acabar con la epidemia de VIH • Poblaciones de difícil acceso vs. poblaciones no alcanzadas en la investigación del VIH • Sanar juntos 2 - Acabar con el estigma y la salud mental • Implementación de las pruebas de VIH/ITS en el hogar: Lecciones aprendidas de TakeMeHome • PEP - El Rodney Dangerfield de la prevención del VIH • PrEP y U=U: ¿Amigos o enemigos? • Separación del trabajo sexual y la trata de personas en la política federal • Subvenciones estratégicas en los Apalaches para combatir el VIH • Uso del Proveedor de Coordinación del Sistema para avanzar con la EHE • Atención al VIH basada en el trauma para mujeres, niños y jóvenes solicitantes de asilo • TWIST: Intervención dirigida por pares para mujeres transgénero que viven con el VIH • Las palabras importan: Facilitar un lenguaje equitativo, respetuoso y digno |
11:30 am – 1:30 pm | Plenaria de clausura |
INSCRÍBASE AHORA